Carrera de Modelaje Contemporáneo

IFAB Barinas
Del cuerpo escénico al modelo marca
MODALIDAD: Presencial y virtual (combinada)
DURACIÓN: 8 módulos + proyecto final (6 meses)

Perfil de Egresado:

El egresado del Programa internacional en Modelaje Contemporáneo, Escena y Comunicación Estratégica será un profesional completo, con habilidades técnicas, de comunicación y escénicas. Estará capacitado para trabajar de manera independiente, ética y creativa en distintos campos del modelaje actual, como pasarelas, fotografía, medios digitales, eventos y desarrollo de marca personal.
Además, el egresado entenderá su cuerpo como una herramienta de expresión, lo que le permitirá desempeñarse con confianza tanto en escenarios tradicionales como en plataformas digitales. Habrá desarrollado una marca personal auténtica y con proyección internacional, sustentada en el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación a los nuevos lenguajes visuales y tecnológicos.
Metodología:
Utiliza un enfoque experiencial, interdisciplinario y crítico reflexivo. Este modelo pedagógico está diseñado para el desarrollo completo del estudiante, combinando sus habilidades escénicas, de comunicación y estratégicas.
El programa fomenta el aprendizaje activo, donde el cuerpo, la voz y la imagen son las principales herramientas para la exploración y la creación. A través de módulos estructurados, los participantes adquieren herramientas técnicas y simbólicas para construir una marca personal sólida desde una perspectiva ética y profesional.
La metodología se estructura sobre los siguientes principios:
1. Pedagogía del cuerpo y la presencia.
2. Talleres vivenciales y laboratorios creativos.
3. Aprendizaje basado en proyectos (ABP.
4. Enseñanza interdisciplinaria y dialógica.
5. Uso estratégico de tecnologías y medios digitales.
6. Retroalimentación continua y evaluación formativa.
7. Énfasis en la autogestión y sostenibilidad profesional

Programa Internacional en Modelaje Contemporáneo, Escena y Comunicación Estratégica

Profesional Internacional en Modelaje Contemporáneo, Escena y Comunicación Estratégica.
Avalado por:
Instituto de Formacion Andrés Bello
Objetivo General:
  El objetivo general del programa es formar profesionales del modelaje que entiendan el cuerpo como una herramienta de comunicación y estética. Estos profesionales serán capaces de combinar la expresión física, las narrativas visuales y la proyección estratégica en plataformas digitales y mediáticas.
   Además, el programa busca que los estudiantes desarrollen habilidades que van más allá del modelaje tradicional. El enfoque está en construir identidades auténticas, gestionar su marca personal de forma independiente y participar de manera creativa en diferentes contextos culturales, siempre bajo una perspectiva ética, inclusiva y global.

VALORES DIFERENCIALES:
- Formación escénica y comunicacional (no solo pasarela).
- Enfoque ético, inclusivo y con perspectiva de futuro.
- Integración con industrias creativas y medios digitales.
- Desarrollo emocional, expresivo y comercial del participante..

Documentos a consignar
• Copia de Cédula.
• Fondo Negro Título de Bachiller (o estar culminando Bachillerato al término del programa) con vista al original
• Notas de Bachillerato (en caso de haberlo ya culminado).
• Foto Fondo Blanco de frente (5cm x 5cm)
• Copia de Partida de Nacimiento.
Pasos a seguir:
- Llenar planilla de Inscripción.
- Cancelar aranceles de inscripción y primera cuota.
- Llenar y firmar Contrato (en caso de menor de edad lo hace el representante legal).
- Leer y firmar los acuerdos de convivencia (en caso de menor de edad lo hace el representante legal).
- Edad Mínima de Inscripción 15 años.

REGIMEN DE ESTUDIOS
El régimen de estudios se divide en dos cuatrimestres de 16 semanas exactas, con dos sesiones de clases semanales de 6 horas académicas de 40 minutos cada una.
Con clases proyectadas para los días lunes y miércoles de 2:00pm a 6:00pm.

ESTRUCTURA DE PAGOS A DOCENTES
El cálculo de pagos a docentes estará tasado en 4$ la hora académica.

INVERSIÓN POR PARTE DEL ALUMNO
• Inscripción Cuatrimestral 50$
• Mensualidad 105$
• Aranceles de grado por determinar. 

ESTRUCTURA MODULAR  de 16 Semanas 

MÓDULO 1

Cuerpo, Identidad y Autopercepción Escénica

Contenido:
- El cuerpo como territorio simbólico: teoría y conciencia somática.
- Postura, alineación y eje corporal: introducción a la biomecánica escénica.
- Respiración consciente y energía corporal en escena.
- Autoimagen, autopercepción y plasticidad expresiva.
- Lectura corporal: lo visible, lo implícito y lo performativo.
- Exploración de arquetipos corporales y estilos de presencia.
- Técnicas de desbloqueo emocional a través del movimiento. 

MÓDULO 2

Técnica de Pasarela y Movimiento en Espacio Escénico

Contenido:
- Historia y evolución de la pasarela: del desfile a la performance.
- Tipologías de pasarela: editorial, fashion, comercial, experimental.
- Técnicas de desplazamiento: ritmo, cadencia y actitud.
- Coordinación visual–espacial: entrada, pausas, mirada y salidas.
- Interacción con el espacio escénico: luces, música, escenografía.
- Estilos de pasarela para modelos femeninos y masculinos.
- Simulaciones de desfile con retroalimentación técnica. 

MÓDULO 3

Oratoria, Voz y Comunicación Estratégica

Contenido:
- La voz como instrumento escénico y herramienta de influencia.
- Técnica vocal: respiración diafragmática, proyección y modulación.
- Ejercicios de dicción, articulación y claridad expresiva.
- Construcción del discurso personal: pitch y relato de marca.
- Tipos de lenguaje: verbal, paraverbal y corporal.
- Narrativas de impacto: cómo emocionar y conectar desde la palabra.
- Prácticas de entrevista, animación y presentación pública.

MÓDULO 4

Estilismo, Imagen y Construcción de Identidad Visual

Contenido:
- Imagen personal como herramienta de diferenciación y autenticidad.
- Estudio morfológico y análisis de silueta y proporciones.
- Colorimetría: armonías cromáticas y su impacto psicológico.
- Construcción de estilo propio vs. adaptación comercial.
- Elementos del estilismo editorial, escénico y digital.
- El vestuario como extensión del mensaje personal.
- Códigos internacionales de vestimenta y representación visual.

MÓDULO 5

Fotografía, Posing y Narrativa Visual frente a la Cámara

Contenido:
- Fundamentos del lenguaje fotográfico aplicado al modelaje.
- Técnicas de posing profesional para fotografía fija y video.
- Relación escénica con la cámara: mirada, intensidad y foco.
- Lenguaje facial: expresividad, microgestos y control emocional.
- Dirección de arte y construcción de atmósferas visuales.
- Trabajo en estudio vs. locaciones: adaptabilidad profesional.
- Creación de un ensayo visual como narrativa de autor. 

MÓDULO 6

Producción, Dirección de Escena y Creación de Experiencias

Contenido:
- Conceptualización de eventos escénicos desde el storytelling.
- Planificación de desfiles, shootings y experiencias performativas.
- Escenografía, iluminación y ambientación sensorial.
- Dirección de modelos y coordinación de equipo técnico-creativo.
- Timing escénico, ensayo general y control de imprevistos.
- Protocolos de producción, presupuesto y ejecución.
- Simulación de evento escénico dirigido por los participantes.

MÓDULO 7

Medios Digitales, Redes Sociales y Estrategias de Visibilidad

Contenido:
- Ecosistema digital: plataformas, algoritmos y tendencias visuales.
- Curaduría de contenido estético para perfiles profesionales.
- Creación de reels, lives, cápsulas y material audiovisual original.
- Interacción estratégica: comunidad, engagement y feedback.
- Storytelling transmedia: la narrativa como vehículo de posicionamiento.
- Gestión de colaboraciones y presencia en medios.
- Análisis de métricas, herramientas digitales y planificación editorial.

MÓDULO 8

Marca Personal, Autogestión y Proyección Global

Contenido:
- Fundamentos filosóficos y comunicacionales del branding personal.
- Definición de propósito, valores, promesa y visión profesional.
- Diseño del discurso de marca: identidad verbal y visual.
- Desarrollo de media kit: book, biografía, reel y propuesta de valor.
- Negociación con marcas, agencias y alianzas comerciales.
- Modelos de negocio aplicados a la carrera profesional del modelo.
- Estrategias de sostenibilidad, expansión y diferenciación global.

MÓDULO 9

Marco Legal, Contratación y Protección Profesional del Modelo

Contenido:
- Marco legal venezolano aplicable al modelaje.
- Tipos de contratos en la industria del modelaje y medios.
- Redacción, revisión y firma de acuerdos legales.
- Negociación profesional y tarifas del modelo.
- Protección de la imagen y derechos de autor.
- Aspectos legales de la presencia digital del modelo.
- Protocolos de seguridad y protección contra abusos.

MÓDULO 10

Inglés para la industria de la Moda y Modelaje

Objetivo general: Brindar al participante conocimientos fundamentales en la lengua inglesa para hacer uso correcto de los términos y adentrarlo en la comprensión de los procesos comunicacionales inherentes a la industria de la moda y el modelaje

PROYECTO FINAL DE GRADO

“Mi marca. Mi desfile. Mi voz.”

Los participantes desarrollarán un proyecto integral de posicionamiento profesional que incluirá:
- Desfile final con dirección conceptual propia
- Book fotográfico + video presentación
- Media kit digital completo (bio, shooting, propuesta de valor)
- Defensa oral de su identidad de marca y visión profesional 

Locución y Oratoria  - IFAB Barinas

Locución y Oratoria

Profesional en Artes Escénicas - IFAB Barinas

Artes Escénicas

Asistente de Comunicación Multilingüe - IFAB Barinas

 Comunicación Multilingüe

Curso Hoteleria y Turismo - IFAB Barinas

Hoteleria y Turismo

NOTAS

· Disfruta descuentos especiales en nuestros programas de Idiomas y Gastronomia ·

Inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación PD R00220501

Centro Comercial el Dorado, Nivel Topacio, Frente a los cines. Barinas 

IFAB Barinas

Instituto Andrés Bello

Contacto

C.C. El Dorado

Barinas 5201, Barinas

contacto@ifabbarinas.com

04245465253